Posgrado de la Facultad de Economía-UNAM
Tutor de Maestría en el Programa de Posgrado en Economía
Campo de Conocimiento: Economía de los Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable
Tutor de la Especialización en Economía Ambiental y Ecológica
Semblanza curricular
Maestro en Políticas Públicas y Administración Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Diplomado en Liderazgo, Medio Ambiente y Desarrollo, programa internacional LEAD de El Colegio de México. Realizó estudios de Doctorado en Historia en la Universidad Iberoamericana y en Economía por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Diplomado en Strategic Management of Environmental Policy por la Goldman School of Public Policy por la Universidad de California, Berkeley. Diplomado en Finanzas por el Institut International d’Administration Publique de París, Francia. Diplomado con distinción en la Especialización en Planificación, Políticas Públicas y Desarrollo por el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. Licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la UNAM, grado obtenido con Mención Honorífica.
Fue Director de la Facultad de Economía de la UNAM durante los periodos 2016-2020 y 2020-2024. Presidió la Comisión de Presupuestos de la UNAM, de 2018 a 2024. Desde febrero de 2024 es Coordinador Universitario para la Sustentabilidad de la UNAM. Fue Secretario General de la Facultad de Economía, de 2010 a 2015; Coordinador de la Especialización de Posgrado en Economía Ambiental y Ecológica, de 2008 a 2010; y Secretario de Planeación de esta entidad académica de 2007 a 2008.
Miembro del Comité Directivo del programa LEAD de El Colegio de México. Coordinador del Grupo de Análisis de Economía del Agua de la Red del Agua de la UNAM. Coordinó el comité de selección y el jurado calificador del Premio Nacional de Investigación UNAM-Grupo Financiero Interacciones-PricewaterhouseCoopers México. Fue Secretario de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal y funcionario de la SEMARNAP y la SEMARNAT del Gobierno Federal.
Es profesor titular de la Facultad de Economía de la UNAM, PRIDE C, con experiencia de más de 25 años impartiendo cursos de licenciatura y posgrado: Introducción a la Teoría Económica; Economía y Ecología; Desarrollo Sustentable; Economía Ambiental; Economía del Agua. Ha sido responsable de proyectos PAPITT y PAPIME sobre Cambio Climático y Economía del Agua.
Algunas de sus publicaciones:
Vega López, E. (2025). Agua limpia y saneamiento en México: la importancia de cumplir el ODS 6, capítulo del libro coordinado por la Dra. V. Sophie Ávila Foucat, Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM (de próxima publicación).
Vega López, E. (2023). Agua, crecimiento económico y bienestar social en México. Revista de Economía Mexicana. Anuario UNAM, (8), 233-294.
Vega López, E. (2021). Inseguridad energética y costos regionales de cambio climático en México. Economía UNAM, 18(53), 13-34.
Vega López, E. (2020). La erosión presupuestal de la política ambiental de México: evidencias, argumentos y riesgos. Economía UNAM, 17(51), 296-305.
Líneas de investigación
- Economía del agua
- Economía del cambio climático y la transición energética
- Desarrollo sustentable en regiones y ciudades
- Evaluación de las políticas ambientales y su impacto en el bienestar social duradero