Curso: Entendiendo a China 2022
Fecha: Sábados del 20 de agosto al 22 de octubre de 2022
Horario: 10:00 a 14:00 hrs.
Inscripción: cechimex@unam.mx
Fecha límite de inscripción: 12 de agosto 2022
Organizadores: Facultad de Economía-UNAM a través del Centro de Estudios China-México (CECHIMEX), y El Colegio de México.
Ciclo de Conferencias: ¿La inversión extranjera directa contribuye al desarrollo económico? Un diálogo intersectorial
Inscripción requerida
Fecha: Viernes 11 de marzo, 8 de abril, 13 de mayo, 10 y 24 de junio, y 8 de julio de 2022
Hora: 12:00 horas (CDMX)
Transmisión: Zoom (consultar el cartel) / FaceBook: @Economía Mexicana en Números
Informes: reyeshernandez.isabel99@gmaii.com
Organizador: Facultad de Economía (Divisiones de Estudios de Posgrado y Profesionales) y
Proyecto de Investigación PAPIME: PE301822.
Convocatoria Coloquio de Doctorado, 2022-2
Fecha límite para el envío de ponencias: hasta el martes 14 de junio a las 12:00 horas.
Fecha: martes 28 de junio de 2022
Horario: 9:00 a 19:30 horas
Lugar: (por confirmar) del Edificio de la Unidad de Posgrado, Circuito Mario de la Cueva s/n.
Organizador: Coordinación del Programa de Posgrado en Economía, UNAM
Presentación de libro "Desarrollo y dependencia desde América Latina Problemas, debates y conceptos"
Publicado por Ediciones del CCC (Buenos Aires, Argentina).
Compilado por Ana Grondona y Andrés Tzeiman.
Fecha: Martes 7 de junio de 2022.
Hora: 9:30 horas (CDMX)
Transmisión Zoom (consultar el cartel)
Informes: ramiro.coviello@docentes.unpaz.edu.ar
Organizadores: Posgrado de la Facultad de Economía, UNAM.
Charla: "El Instituto de Investigaciones Económicas y Financieras de la Confederación General Económica y sus propuestas para encauzar el proceso de desarrollo de la Argentina de los años 1960".
Ponente: Ramiro Coviello, Universidad de Buenos Aires
Fecha: Viernes 3 de junio de 2022.
Hora: 6:00 pm (CDMX)
Transmisión Zoom (consultar el cartel)
Informes: ramiro.coviello@docentes.unpaz.edu.ar
Organizadores: Posgrado de la Facultad de Economía, UNAM, y Proyecto PAPIIT IN307521.
4º Edición del Seminario Permanente de Coyuntura y Estructura Económica (SCEEFE-UNAM).
Mesa 4. Condiciones y perspectivas del litio en México
Fecha: viernes 27 de mayo de 2022
Hora: 12:00 horas (CDMX)
Transmisión Zoom (consultar el cartel)
Informes: reyeshernandez.isabel99@gmail.com
Organizadores: Facultad de Economía (Divisiones de Estudios de Posgrado y Profesionales) y
Proyecto de Investigación PAPIME: PE301822.
Presentación de libro "La tesis, lo que necesitas saber con un modelo que funciona".
Autores: Eduardo Loría Díaz de Guzmán, Emmanuel Salas González y Patricia Magaña Rueda.
Fecha: viernes 20 de mayo de 2022
Horario: 18:00 horas (CDMX)
Transmisión Zoom (consultar el cartel)
Informes: pueeunam@gmail.com
Organizador: División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía y el Programa Único de Especializaciones en Economía.
Los Bienes Terrenales. Programa Radiofónico de la Facultad de Economía
Tema: Inflación y tasas de interés
Participantes: Fausto Hernández Trillo,
Daniel Ventosa Santaularia y
Rafael Buen día García.
Fecha: viernes 20 de mayo 2022
Horario: 12:00 horas (CDMX)
Transmisión: Radio UNAM, 860 AM
Organizador: Facultad de Economía y Radio UNAM.
Conferencia Magistral: Regional competitiveness: towards a concept of territorial capital
A cargo de Roberto Camagni, Emeritus Professor, Politecnico di Milano
Fecha: jueves 19 de mayo de 2022
Horario: 9:00 am (CDMX)
Lugar: Edificio de Posgrado, salón 207
Transmisión Zoom (consultar el cartel)
Informes: ruizdc@unam.mx
Organizador: División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía, UNAM.
Conferencia "Diálogo sobre los espacios chinos en la Ciudad de México: el caso de la colonia Viaducto Piedad"
En el marco del Ciclo de Conferencias del Cechimex, 2022-2.
Ponente:Sergio Martínez Rivera y Mónica Cinco Basurto
Fecha: miércoles 18 de mayo de 2022
Hora: 10:00 horas
Transmisión Zoom. ID de reunión: 87616914673
Informes: cechimex@unam.mx
Organizadores: Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la Facultad de Economía, UNAM.
Los Bienes Terrenales. Programa Radiofónico de la Facultad de Economía
Tema: Estanflación versión 2022
Participantes: Clemente Ruiz Durán y Carlos Javier Cabrera Adame.
Fecha: viernes 13 de mayo 2022
Horario: 12:00 horas (CDMX)
Transmisión: Radio UNAM, 860 AM
Organizador: Facultad de Economía y Radio UNAM.
Taller de Facilitación de Diálogo y Construcción de Acuerdos para el fortalecimiento de espacios colegiados en la Facultad de Economía.
Objetivo: Contribuir al desarrollo de habilidades para la colaboración y la conducción de espacios deliberativos en quienes tienen a su cargo la coordinación o dirección de claustros de profesores en la Facultad de Economía, y tengan interés de fortalecer su capacidad de construir acuerdos y abordar conflictos o diferencias con base en un diálogo respetuoso, constructivo e incluyente, en beneficio del espacio deliberativo que comparten.
Fecha: 12, 17 y 19 de mayo de 2022
Registro
Organizadores: Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de
Género y la Facultad de Economía de la UNAM
Coloquio. Medio siglo después de “Las expectativas y la neutralidad del dinero”
Fecha: viernes 6 de mayo 2022
Horario: 9:00 horas (CDMX)
Transmisión Zoom (Registro requerido)
Informes: pueeunam@gmail.com
Organizador: División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía, Programa Único de Especializaciones en Economía (Especialización en Economía Monetaria y Financiera), y División de Estudios Profesionales (Seminario de Credibilidad Macroeconómica).
4º Edición del Seminario Permanente de Coyuntura y Estructura Económica (SCEEFE-UNAM).
Mesa 3. Hacia una teoría general de las crisis financieras.
Fecha: viernes 6 de mayo de 2022
Hora: 12:00 horas (CDMX)
Transmisión Zoom (consultar el cartel)
Informes: erickcuervo333@gmail.com
Organizadores: Facultad de Economía (Divisiones de Estudios de Posgrado y Profesionales) y
Proyecto de Investigación PAPIME: PE301822.
Los Bienes Terrenales. Programa Radiofónico de la Facultad de Economía
Tema: Economía y sociedad en tiempos de pandemia
Participantes: Noemi Levy Orlik, Alejandro Álvarez Béjar y Carlos Javier Cabrera Adame.
Fecha: viernes 6 de mayo 2022
Horario: 12:00 horas (CDMX)
Transmisión: Radio UNAM, 860 AM
Organizador: Facultad de Economía y Radio UNAM.
Conferencia "Las políticas comerciales de China bajo la lupa de la Organización Mundial del Comercio"
En el marco del Ciclo de Conferencias del Cechimex, 2022-2.
Ponente: Willy Alfaro, Director de la División de Examen de Políticas Comerciales de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Fecha: miércoles 4 de mayo de 2022
Hora: 10:00 horas
Transmisión Zoom. ID de reunión: 87616914673
Informes: cechimex@unam.mx
Organizadores: Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la Facultad de Economía, UNAM.
Conferencia "La disciplina económica frente a un cambio de época"
Ponente: Robert Boyer, Institut des Amériques, Paris
Fecha: Miércoles 27 de abril de 2022
Hora: 12:00 pm
Transmisión: Zoom (consultar el cartel)
Organizador: Facultad de Economía, UNAM
Conferencia "How China escaped shock therapy: the market reform debate"
En el marco del Ciclo de Conferencias del Cechimex, 2022-2.
Ponente: Isabella Weber, Political Economy Research Institute, Universidad de Massachusets Amherst.
Fecha: miércoles 27 de abril 2022
Hora: 10:00 horas
Transmisión Zoom. ID de reunión: 87616914673
Informes: cechimex@unam.mx
Organizadores: Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la Facultad de Economía, UNAM.
Conferencia: Banking on the belt and road: insights from a new global dataset of 13,427 chinese development projects.
En el marco del Ciclo de Conferencias del Cechimex, 2022-2.
Ponentes: Bradley Park y Ammar A. Malik, AidData, College of William and Mary.
Fecha: miércoles 6 de abril 2022
Hora: 10:00 horas
Transmisión Zoom. ID de reunión: 87616914673
Informes: cechimex@unam.mx
Organizadores: Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la Facultad de Economía-UNAM.
4º Edición del Seminario Permanente de Coyuntura y Estructura Económica (SCEEFE-UNAM).
Mesa 2. La invasión rusa a Ucrania: implicaciones para la economía mundial
Fecha: viernes 1 de abril de 2022
Hora: 12:00 horas (CDMX)
Transmisión Zoom (consultar el cartel)
Informes: erickcuervo333@gmail.com
Organizadores: Facultad de Economía (Divisiones de Estudios de Posgrado y Profesionales) y
Proyecto de Investigación PAPIME: PE301822.
Talleres de la tuna de la Facultad de Economía: canto, armonía musical y piano.
Actividades culturales para la Comunidad de la Facultad de Economía. Inscripciones: Viernes 1 al 4 de abril de 2022.
Atención presencial: viernes 1 de abril de 2022
Lugar: Hall de la Facultad de Economía (Edificio Principal)
Informes e inscripciones:
Correo: tunaeconomiaunam@gmail.com
Tel. 555622 2099
Organizador: Coordinación de Extensión Académica y Cultural de la Facultad de Economía-UNAM.
Mesa de Discusión. Implicaciones económicas y ambientales de la reforma eléctrica.
En el marco de la 43 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Participantes: Antonio Rojas Nieto, Luis Miguel Galindo Paliza y Eduardo Vega López (moderador)
Fecha: miércoles 30 de marzo 2022
Hora: 18:00 hrs.
Transmisión Youtube
Organizadores: 43FIL y Facultad de Economía-UNAM.
Conferencia: China´s great boom as a historical process.
En el marco del Ciclo de Conferencias del Cechimex, 2022-2.
Ponente: Tom Rawsky, profesor emérito de la Facultad de Economía de la Universidad de Pittsburgh.
Fecha: miércoles 30 de marzo 2022
Hora: 10:00 horas
Transmisión Zoom. ID de reunión: 87616914673
Informes: cechimex@unam.mx
Organizadores: Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la Facultad de Economía-UNAM.
Curso: Política monetaria y desigualdad del ingreso.
Inscripción requerida (Nueva fecha: hasta el jueves 10 de marzo)
*Se impartirá en inglés.
Imparte: Louis-Philippe Rochon,
Profesor de Economía, Canadá.
Editor en jefe, Review of Political Economy
Fecha: 14 y 15 de marzo de 2022
Hora: 11:30 horas (CDMX)
Informes: inscripsemfinanciarizacion@gmail.com
Organizadores: Facultad de Economía (Divisiones de Estudios de Posgrado y Profesionales) y
Proyecto de Investigación PAPIIT IN 306120.
Conferencia. Política financiera de China para el crecimiento y expansión: aciertos y costos.
En el marco del Ciclo de Conferencias del Cechimex, 2022-2.
Ponente: Eugenio Anguiano Roch, miembro del Cechimex UNAM
Fecha: miércoles 16 de marzo 2022
Hora: 10:00 horas
Transmisión Zoom. ID de reunión: 87616914673
Informes: cechimex@unam.mx
Organizadores: Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la Facultad de Economía-UNAM.
Conferencia: How China escaped shock therapy. The market reform debate.
En el marco del Ciclo de Conferencias del Cechimex, 2022-2.
Ponente: Isabella Weber, profesora asistente de Economía e investigadora del Programa de Economía Política de Asia de la Universidad de Massacusetts Amherst.
Fecha: miércoles 2 de marzo 2022
Hora: 10:00 horas
Transmisión Zoom. ID de reunión: 876 1691 4673
Informes: cechimex@unam.mx
Organizadores: Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la Facultad de Economía-UNAM.
Conferencia: Oportunidades comerciales para México en el contexto de las tensiones entre Estados Unidos y China a partir de 2017.
En el marco del Ciclo de Conferencias del Cechimex, 2022-2.
Ponente: Enrique Dussel Peters, UNAM.
Fecha: miércoles 9 de febrero 2022
Hora: 10:00 horas
Transmisión Zoom. ID de reunión: 876 1691 4673
Informes: cechimex@unam.mx
Organizadores: Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la Facultad de Economía-UNAM.
Conversatorio: Mujeres en el contexto de post pandemia
Fecha: Se pospone hasta nuevo aviso
Horario: 18:00 horas (CDMX)
Transmisión Zoom ID: 823 7359 5865
Informes: alezamar@economia.unam.mx
Organizador: División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía y Programa Único de Especializaciones en Economía.
Curso de actualización docente. La teoría moderna del dinero.
Profesor: Arturo Huerta González
Fechas: Martes y jueves, 8, 10, 15, 17, 22, 24, 29 y 31 de marzo, 5 y 7 de abril 2022
Hora: 14:00 a 16:00 hrs
Inscripciones: https://dgapa.unam.mx/
Informes: cecfe@economia.unam.mx
Organizadores: Coordinación de Educación Continua y Vinculación de la Facultad de Economía, y la Dirección General de Asuntos del Personal Acdémico (DGAPA)