Posgrado de la Facultad de Economía-UNAM
Tutora de Maestría y Doctorado en el Programa de Posgrado en Economía
Campo de Conocimiento: Teoría y Método de la Economía
Semblanza curricular
Obtuvo el grado de doctora en la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), Australia en 2013 y es licenciada en Economía con mención honorífica por la UNAM.
Profesora titular B de tiempo completo definitivo en la Facultad de Economía-UNAM (COA en 2017), PRIDE C desde 2020 y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I desde 2019. Acreedora del Reconocimiento Distinción Universidad Nacional a Jóvenes Académicos (RDUNJA) en Docencia en el área de ciencias económico-administrativas en 2018.
Es profesora-tutora del Posgrado de Economía de la UNAM en los campos de conocimiento de “Desarrollo Económico” y de “Teoría y Método”. Fue responsable del campo de conocimiento de Teoría y Método en el Programa de Posgrado de Economía de la UNAM entre 2022 y 2024.
Tiene experiencia laboral en diversas disciplinas, primordialmente: migración, desarrollo económico y economía de la salud.
Tiene diversos proyectos de investigación en curso en temas de migración internacional tanto de personas calificadas como de migración tradicional (participación en el mercado laboral, teoría de redes, entre otros temas) y de desarrollo económico (repatriación de ganancias por parte de las empresas transnacionales con datos del FMI y bancos centrales).
Algunas de sus publicaciones:
Vázquez Maggio, M Laura y Reyes-Vázquez, J.F. (en prensa). México(s) en Estados Unidos. Un análisis socio-estadísticos sobre las comunidades mexicanas en Estados Unidos. Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Matías Romero.
Vázquez Maggio, M Laura y Domínguez, L. (2023). "Me voy, porque me voy": Historias de profesionistas mexicanos en Estados Unidos. Facultad de Economía y Turner. ISBN Turner: 978-607-7711-63-6; ISBN UNAM: 978-607-30-7257-1
Vázquez Maggio, M Laura y Domínguez, L. (2024). Integrationist Acculturation: Experiences of Social Insertion/Inclusion of Professional Mexican Migrants in the United States and their Contribution to American Multiculturalism. En Camelia Tigau & Amba Pande. Factoring Immigration in the Rise of the US as a Great Power. Edinburgh University Press.
Domínguez, L., Vázquez Maggio, M Laura y Brown Grossman, F. (2021). Objective and subjective variables behind the working conditions of educated Mexican migrants in the United States, Journal of International Migration and Integration. https://doi.org/10.1007/s12134-021-00871-9
Líneas de investigación
- Desarrollo económico
- Migración internacional
- Economía de la salud