Posgrado de la Facultad de Economía-UNAM
Tutor de Maestría y Doctorado en el Programa de Posgrado en Economía
Campo de conocimiento: Desarrollo Económico
Semblanza curricular y líneas de investigación
Trabaja sobre teoría económica marxista. Las siguientes publicaciones ilustran su labor en investigación:
- “Marx, Sraffa y los precios sin valor según algunos seguidores de Piero Sraffa” (2016)
- “Differences in Surplus-value Rates between Developed and Underdeveloped Countries: An analysis based on differences in productivity and capital composition” (2011)
- "México otro capitalismo fallido" (2011)
- “Prices as a Means of Regulating and Measuring Labor Values” (1997)
En el terreno de la divulgación es ilustrativo: “¿Por qué hay desempleo y se precariza el trabajo en el capitalismo del siglo XXI?" (2016).
Colabora en los siguientes blogs: Asalariados en América latina, EconoMarx21 y Crisis Económica, éste último ya superó los dos millones de páginas vistas.
En docencia imparte los cinco cursos de Economía Política en licenciatura y algunos cursos optativos en maestría sobre crisis económica.
Ha dirigido tesis en licenciatura, maestría y doctorado cuyos temas son: análisis marxistas sobre dinero, trabajadores y crisis económica.