Posgrado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM Facultad de Economía Posgrado de la Facultad de Economía

Posgrado de la Facultad de Economía-UNAM

Dra. Marcia Luz Solorza Luna

Tutora de Maestría y Doctorado en el Programa de Posgrado en Economía

Campo de conocimiento: Economía Financiera e Historia Económica

Semblanza curricular

Doctora en Economía por la UNAM. Profesora-Investigadora Titular B de tiempo completo en la Facultad de Economía de la UNAM. Es miembro del SNI, nivel 1.

Ha sido distinguida con el nivel D en el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE-DGAPA-UNAM). Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2023, galardón otorgado desde 2003 por la UNAM a sus profesoras destacadas en la docencia, investigación o la difusión de la cultura.

Ha colaborado en diversos proyectos de investigación. Ha sido conferencista y ponente en eventos académicos nacionales e internacionales. Coordinadora de seminarios y ciclos de conferencias. Integrante de comités editoriales. Evaluadora de proyectos académicos en la UNAM y otras universidades de México.

Ha sido jurado en concursos de oposición para ocupar plazas de profesores-investigadores en UNAM y Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Tutora de tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Asesora de estancias posdoctorales. Fue responsable del Proyecto PAPIIT, UNAM IN302218 "Teorías y políticas monetarias en países en desarrollo: desafíos en los inicios del siglo XXI". Fue responsable del Proyecto DGAPA-PAPIIT, UNAM IN304421 "Política monetaria y actividad económica sectorial en países en desarrollo: alternativas para el crecimiento, empleo y distribución del ingreso". Actualmente es responsable del Proyecto PAPIIT-DGAPA, UNAM IN 302024 "Política monetaria y política macroprudencial para impulsar el crecimiento económico con estabilidad financiera y bajas emisiones de carbono en economías en desarrollo".

Coeditora de algunos números de revistas dedicadas a temas económicos y financieros. Dictaminadora de libros y artículos para revistas especializadas como El Trimestre Económico, revista especializada en temas económicos y publicada por el Fondo de Cultura Económica. Ha publicado artículos en revistas arbitradas nacionales e internacionales. Ha publicado libros como autora, coautora y coordinadora.

Ha publicado capítulos en libros nacionales e internacionales. Entre dichas publicaciones se encuentran:

Solorza Luna, Marcia Luz y López Bolaños, Alejandro César (Coords.) (2024). Política monetaria en países en desarrollo. Sectores económico-financieros y mecanismos de transmisión, México, Facultad de Economía, UNAM, ISBN 978-607-30-8947-0.

Solorza, Marcia (2024). “Centros financieros globales. Flujos de capital e inestabilidad financiera en países en desarrollo”, en Alicia Girón y César Duarte (Coords.). Retos de la economía mexicana: caminando hacia el futuro. Tomo 1 Retos a corto plazo: entre el estancamiento y la inflación DGAPA-Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, ISBN 978-607-30-9205-0, pp. 143-166.

Solorza, Marcia (2023). “Política Monetaria de Austeridad en México”, en International Review of Economic Policy - Revista Internacional de Política Económica (IREP), Universitat De Valencia, España, vol.5, nº.2, 2023, pp. 26-47 (ISSN 2695-7035)

Solorza Luna, Marcia Luz (2023). “Integración y vulnerabilidad financiera externa de las economías emergentes y en desarrollo de América Latina” en Solorza Luna, Marcia Luz y López Bolaños, Alejandro César (Coords.) (2023). Política monetaria y fiscal. Crisis y pandemia de Covid-19 en países en desarrollo, México, Facultad de Economía, UNAM, ISBN 978-607-307697-5, pp. 103-130.

Solorza, Marcia (2021). “Responsible Fiscal Policy and Economic Development: A Challenge in Latin America after Covid-19”, International Journal of Political Economy (IJPE), New York, Elsevier Routledge Taylor & Francis Group, LLC, 50(3), pp. 198-211. https://doi.org/10.1080/08911916.2021.1984968

Líneas de investigación

  • Política Monetaria y Fiscal en Países en Desarrollo. Efectos en la distribución del ingreso, e impacto sectorial.
  • Regulación bancaria y financiera.
  • Rol del Banco Central ante el reto del cambio climático. 
  • Mercados de Capitales y Finanzas del Comportamiento.
  • Sistemas Financieros de América Latina, Alemania, China y España.
  • Financiarización y Ajustes de Balanza de Pagos por Cuenta Corriente.
  • Pensamiento Económico. Enfoques Teóricos Marxista, Keynesiano, Kaleckiano e Institucional.