Posgrado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM Facultad de Economía Posgrado de la Facultad de Economía

Posgrado de la Facultad de Economía-UNAM

Dra. Noemi Ornah Levy Orlik

Tutora de Maestría y Doctorado en el Programa de Posgrado en Economía

Campo de Conocimiento: Economía Financiera y Economía Internacional

Semblanza curricular

Estudió en la Universidad Middlesex de Londres, Inglaterra donde obtuvo el grado de Licenciada en Ciencias Sociales con la Especialidad en Economía, con la tesis “The ISI models. Problems in the Chilean industrialization”. Realizó sus estudios de Maestría y Doctorado en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía, UNAM, con los temas de tesis “Determinantes de la Inversión” y “Cambios institucionales en el sector financiero y sus efectos sobre el fondeo de inversión” respectivamente.

Profesora de tiempo completo titular “C”, Pride “D” en la Facultad de Economía, UNAM. Ha impartido cursos de Microeconomía, Macroeconomía, Financiamiento del Desarrollo y Macroeconomía Financiera. Asimismo, es Tutora del Doctorado en el Programa de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración y en el Programa en Estudios Latinoamericanos de la UNAM.

Investigadora Emérita CONAHCYT, obtuvo el reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz otorgado por la UNAM (2019), el Premio Universidad Nacional (2014), la medalla Alfonso Caso (2000) y mención honorífica por su tesis de Maestría.

Ha publicado numerosos artículos en revistas prestigiosas como Journal of Post Keynesian Economics, Review of Political Economy, Economía UNAM, Investigación Económica, Revista de Economía Política y Revista Problemas del Desarrollo. Ha sido editora de varios libros publicados por editoriales extranjeras (Routledge y Edward Elgar) y la Facultad de Economía, UNAM.

Ha coordinado nueve proyectos de investigación. Actualmente es responsable del proyecto “Crisis y reestructuración en América Latina: financiamiento, productividad y deuda en el periodo post-pandemia”, DGAPA, PAPIIT, 2023-2025.

Algunas de sus publicaciones:

Levy, N. (2025). Post-keynesian economic thought in Mexico: discussions on economic growth. Review of Political Economy (aceptado para publicación, 2025).

Levy, N. (2024). América Latina y las dicotomías no resueltas. Economía UNAM, 21(63), 27–53.

Bustamante, J., Levy, N., y Sánchez, P. (2024). Reestructuración del capitalismo en la periferia. El papel de la inversión extranjera y de las grandes corporaciones.

Levy, N. (2023). The role of money and financial institutions in Kalecki and Keynes. Journal of Post Keynesian Economics, 46(4), 527–544. DOI: 10.1080/01603477.2023.2246444

Levy, N. (2022). The New Forms of Economic Dominance in Latin American Economies in the Globalised Era: A Glance at Mexico’s Financial System, Review of Political Economy, 1-20. DOI: 10.1080/09538259.2022.2111809

Bustamante, J., Levy, N., y Rochon, L. (Eds.). (2021). Capital Movements and Corporate Dominance in Latin America. Reduced Growth and Increased Instability, Edward Edgar Limited, ISBN 978-1-800037-213-9.

Líneas de investigación

  • Financiamiento y desarrollo Instituciones financieras; banca e instituciones financieras no bancarias
  • Industrialización, productividad y financiamiento
  • Distribución del ingreso y desarrollo económico
  • Inversión, crecimiento, problemas del desarrollo
  • Teorías Financieras Heterodoxa