Posgrado de la Facultad de Economía-UNAM
Tutora de Maestría y Doctorado en el Programa de Posgrado en Economía
Campos de conocimiento: Teoría Económica y Economía Internacional
Semblanza curricular
Ximena Valentina Echenique Romero, obtuvo el doctorado por la Universidad Nacional Autónoma de México en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía, cuenta con estudios de posdoctodorado en Economía Aplicada por El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana., y estudios de posgrado en: Análisis de Inversiones, Herramientas de Minería de Datos para Soporte en la Toma de Decisiones, Econometría Dinámica, por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
A partir de diciembre de 2024, cuenta con el nombramiento de Profesora Titular “A”, de tiempo completo, definitiva, adscrita al área de Teoría Económica de la DEPFE-UNAM. Participó en el Programa de Sistema de Incorporación de Jóvenes Académicos de la UNAM. Anteriormente a su nombramiento en la UNAM, fue profesora de tiempo completo del Departamento Académico de Economía y Finanzas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, Campus Puebla. Otra de las instituciones en las que ha impartido clases es el Departamento de Economía Aplicada de El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana.
Responsable del proyecto PAPIIT IN307025: Desde la desregulación financiera del siglo XX, hasta el desarrollo financiero del siglo XXI. También ha sido responsable del proyecto PAPIIT (IA302318) “Los ciclos económicos un desafío en la relación comercial México- Estados Unidos, 1980-2015”. Asimismo, fue invitada a participar en el proyecto PAPIIT IN306120 “La movilidad del capital en el siglo XXI: una mirada a las instituciones y mercados de América Latina”.
Destacan dos condecoraciones a su formación académica: i) Medalla al Mérito Universitario ALFONSO CASO, y ii) Medalla al Mérito Universitario GABINO BARREDA.
Entre sus publicaciones recientes están:
Echenique, X (2024) “El financiamiento de China sobre la deuda pública y el desarrollo de África (2000 – 2020)” en Dussel, P. (Coordinador) América Latina y el Caribe y China ECONOMÍA COMERCIO E INVERSIÓN 2024, ed. REDALC-CHINA, Facultad de Economía. pp. 87-108, ISBN 978-607-8937-15-8
Echenique, X. y Deschamps, H. (2024). “El T-MEC y el financiamiento para el desarrollo de México en el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas” en Ortiz, S. (Coordinador) México en la era del T-MEC y el «nearshoring»: un balance inicial, Facultad de Economía. Facultad de Economía, ISBN 978-607-30-9061-2
Echenique, X y Zúñiga, B. (2022). TLCAN (UMSCA, T-MEC): dependencia productiva y financiera de México, Facultad de Economía. ISBN 978-607-30-6057-8
Echenique, X. (2022). “Covid19 y Política Macroeconómica: debate entre la estabilidad y los derechos humanos” en Levy, N., & Bustamante, J., (Coordinadores) Movimiento de capitales, crisis sistémicas y alternativas de crecimiento: una mirada a América Latina ed. Facultad de Economía-UNAM. ISBN 978-6073062442
Echenique X. (2021). “Excess international liquidity and corporate financing in Mexico: reflections from USA monetary policy of quantitative easing” en Levy- Orlin, N., Bustamante, J., Rochon Louis – Phillipe (eds) Capital Movements and Corporate Dominance in Latin America Reduced Growth and Increased Instability., Edward Elgar Publishing. pp.140 -157, ISBN: 978 1 80037 213 9
Líneas de investigación
Los campos de especialización en los que ha desarrollado su actividad académica, incluyen: la política macroeconómica de Estados Unidos y su incidencia en la estabilidad; y las fuentes de financiamiento a través del mercado de deuda y capitales en los países desarrollados y en desarrollo.