Posgrado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM Facultad de Economía Posgrado de la Facultad de Economía

Posgrado de la Facultad de Economía-UNAM

Dr. José Luis Clavellina Miller

Tutor de Maestría y Doctorado en el Programa de Posgrado en Economía

Campo de Conocimiento: Teoría y Método de la Economía

Semblanza curricular

José Luis Clavellina es doctor en economía por la UNAM así como maestro y licenciado en economía por la misma casa de estudios. Realizó una estancia de investigación doctoral en el Keynes College de la Universidad de Kent en Canterbury.

Se ha desempeñado como Investigador “B” en la Dirección General de Estudios Macroeconómicos y Sectoriales del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados y como Investigador “C” en la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República. Ha elaborado distintos artículos y capítulos en libros relacionados con los temas de política fiscal, finanzas públicas, reforma energética, financiamiento y crecimiento económico, teoría monetaria, finanzas internacionales y crisis financiera internacional.

Es profesor de asignatura tanto en la División de Estudios Profesionales como en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía donde coordina la Especialización en Teoría Económica desde 2010.  

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en nivel candidato para el período 2020-2022 y fue reconocido por 10 años de servicios docentes en la UNAM (2016).  

Es coautor de los libros: ¿Qué reforma fiscal necesita México? de la Serie Grandes Temas Nacionales, tomo 9: IBD, Senado de la República, México, 2019; y del libro Retos para el éxito de la Reforma Hacendaria, de la Serie Reformas Estructurales tomo 5: Avances y Desafíos. Reforma Hacendaria. IBD, Senado de la República, México, 2017.

Entre sus publicaciones recientes se encuentran los siguientes artículos: En coautoría con Iván Domínguez Implicaciones económicas y para las finanzas públicas por la pandemia de covid-19, en Pluralidad y Consenso, Revista del IBD, nueva época,  núm. 44, abril-junio de 2020. Del artículo Calificaciones y descalificaciones. Alternativas para mejorar la situación financiera y operativa de Pemex, en Economía Informa, núm. 419, noviembre-diciembre 2019. UNAM, México. Del artículo Determinantes del tipo de cambio y su volatilidad, en ECONOMIAUNAM, núm. 45, septiembre-diciembre de 2018; y del capítulo La Reforma Hacendaria a Cuatro años de su Implementación. Resultados y Propuestas, en Balance de las Reformas Estructurales. Tomo I. Arrollo, Juan Pablo; Islas, Isabel; Díaz, Adriana; Cortés, María Ángeles (Coordinadores), IBD, 2018. 

Líneas de investigación

Entre sus líneas de investigación se encuentran: Finanzas públicas, Reforma Fiscal, Sector petrolero y Desarrollo financiero y crecimiento económico.