Posgrado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM Facultad de Economía Posgrado de la Facultad de Economía

Posgrado de la Facultad de Economía-UNAM

Dr. Ricardo Zárate Gutiérrez

Periodo de la estancia posdoctoral: 01 de noviembre de 2020 al 30 de noviembre de 2021.

Proyecto: La importancia de la articulación productiva y los flujos tecnológicos en el desarrollo económico. Análisis comparativo insumo-producto.

Asesor: Dr. Fidel Aroche Reyes.

Semblanza curricular

Es Doctor en Economía y Gestión de la Innovación y Política Tecnológica. Universidad Complutense de Madrid, España. Doctor en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico por la Universidad Autónoma Metropolitana. Licenciado en Economía por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ha sido profesor en las licenciaturas en Economía en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidades Xochimilco e Iztapalapa, en las que ha impartido diversas asignaturas de las áreas de Talleres instrumentales, Teoría Económica y Métodos Cuantitativos.

Entre los reconocimientos recibidos están: Segundo lugar del Premio Internacional de Investigación en Desarrollo Económico Juan F. Noyola 2014-2015. Instituto de Investigaciones Económicas (UNAM) y CEPAL. Primer lugar del Premio Anual de Investigación Económica Jesús Silva Herzog, 2007. Instituto de Investigaciones Económicas (UNAM).

Las líneas de investigación que desarrolla son: desarrollo económico y análisis estructural; cambio tecnológico y desarrollo económico e industrial; y economía de la innovación y estructura económica.

Producción en la estancia posdoctoral

Publicaciones

Aroche, F., Molina, T. y Zárate, R. (2020). Mercado interno ¿alternativa para el desarrollo económico en un escenario globalizado. Análisis comparado España, México y Corea del Sur. Revista Nicolaita de Estudios Económicos, XV (1), 45-65.

Zárate, R. (2021). La importancia de la articulación productiva y los flujos tecnológicos en el desarrollo económico. Análisis comparativo insumo-producto. En revisión.

Aroche, F., Molina, T y Zárate, R. (2021). La articulación productiva como determinante de la trayectoria potencial de crecimiento. Problemas del Desarrollo, 52 (207).

Aroche, F., Molina, T y Zárate, R. (2022). Transformaciones estructurales, sectores exportadores y desarrollo económico. Análisis comparativo de Corea del Sur, España y México. Análisis Económico, XXXVII (94), 63-83.

Zárate, R. (2022). Articulación productiva del sector de maquinaria y equipo dentro de las estructuras productivas de México y China y su papel como difusores del avance tecnológico. Revista Nicolaita de Estudios Económicos17(2).

Zárate, R., Aroche, F., y Molina, T. (2022). Cambio estructural en el sector de bienes de capital y su impacto en tres economías desarrolladas. Análisis de Coeficientes Importantes. Revista de Economía Mundial, 62, 51-74.

Molina, T. y Zárate, R. (2023). Alcances y limitaciones de la cooperación para el desarrollo. Una reflexión. ININEE CIENCIA, 1 (2), 34-41. Artículo de Divulgación.

Zárate, R. (2022). Capacidad tecnológica y estructura productiva en la economía mexicana 1980-2013. Manuscrito enviado a revista especializada para su publicación.

Zárate, R. (2023). Cambio tecnológico incorporado y su impacto sobre la estructura productiva. Análisis comparativo Alemania y México, 2005-2015. Manuscrito enviado a revista especializada para su publicación.

Zárate, R. (2023). Dinámica tecnológica y nivel de articulación del sector productor de maquinaria y equipo dentro de los países denominados BRIC (Brasil, Rusia, India y China) análisis insumo-producto, 2005-2015. Manuscrito enviado a revista especializada para su publicación.

Molina, T. y Zárate, R. (2023). Diferentes modelos de inserción a la dinámica global y su impacto en el desarrollo económico. Manuscrito enviado para su publicación en revista especializada.

Coordinación Académica

Aroche, F. y Zárate, R. (coordinadores académicos). (6 y 13 de octubre, 2023). Ciclo de Conferencias que organiza el Grupo de Investigación en Desarrollo Económico y Análisis Estructural, Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado de la Facultad de Economía.

Aroche, F. y Zárate, R. (coordinadores académicos). (5, 12, 19 y 26 de abril, 3 y 17 de mayo de 2024). Curso-Taller “Bases metodológicas para el Análisis Estructural”. Grupo de Investigación en Desarrollo Económico y Análisis Estructural, Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado de la Facultad de Economía.

Actividades Académicas

Zárate, R. y Molina, T. (octubre, 2023). Conferencia Análisis del esfuerzo tecnológico y su impacto sobre la estructura productiva. Estudio comparativo Alemania y México, 2005-2015. Presentada en el Ciclo de Conferencias que organiza el Grupo de Investigación en Desarrollo Económico y Análisis Estructural, Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado de la Facultad de Economía.

Aroche, F. y Zárate, R. (Organizador). (20 y 27 de octubre, 10, 17 y 24 de noviembre, 1 y 8 de diciembre de 2023). Curso-Taller “Bases metodológicas para el Análisis Estructural”. Grupo de Investigación en Desarrollo Económico y Análisis Estructural, Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado de la Facultad de Economía.

Aroche, F. y. (Organizador). (22 de marzo y 18 de abril, 2024), Ciclo de Conferencias que organiza el Grupo de Investigación en Desarrollo Económico y Análisis Estructural, Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado de la Facultad de Economía.

Docencia

Impartición del Curso-Taller “Bases metodológicas para el Análisis Estructural”. Grupo de Investigación en Desarrollo Económico y Análisis Estructural, Universidad Nacional Autónoma de México, Posgrado de la Facultad de Economía. Períodos: octubre a diciembre, 2023 y abril a mayo, 2024.