Posgrado de la Facultad de Economía-UNAM
Apoyos UNAM e intercambio académico
- Inicio Apoyos UNAM e intercambio académico
En esta sección encontrará:

Becas CONAHCyT | 
Becas Nacionales para Estudios de Posgrado 2024 | 
Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado (PAEP) | 
Publicación en Gaceta UNAM, el 4 de marzo de 2024
El alumnado deberá ser postulado por la coordinación del programa de posgrado en el que está inscrito, a partir del 4 de marzo y hasta el 30 de septiembre de 2024.
Programa de Estímulo a la Graduación Oportuna (PEGO) | 
Publicación en Gaceta UNAM, el 29 de abril de 2024
- Convocatoria para personas graduadas de una maestría de la UNAM
Registro de solicitudes: del 29 de abril al 7 de mayo; y 27 de mayo al 3 de junio de 2024
-
Convocatoria para personas graduadas de un doctorado de la UNAM
Registro de solicitudes: del 29 de abril al 7 de mayo; y 27 de mayo al 3 de junio de 2024
Movilidad de larga duración | 
Publicación en Gaceta UNAM, el 29 de enero de 2024
El alumnado deberá ser postulado por la coordinación de su programa de posgrado; a partir del 29 de enero y hasta el 4 de octubre de 2024.
Becas del Espacio Común de Educación Superior (ECOES) | 
Programa de Becas Posdoctorales en la UNAM | 
Sitios web relacionados

-
Convocatorias
-
Otras opciones
Programa Move La America
El Programa otorgará becas a estudiantes de Maestría o Doctorado vinculados a instituciones extranjeras de enseñanza e investigación en América Latina y el Caribe, en las modalidades de maestría y doctorado en Brasil, con miras a realizar pasantías, investigaciones, actividades de extensión y, eventualmente, cursos en Programas de Postgrado (PPG) de Instituciones de Educación Superior (IES) brasileñas, Institutos Federales o Institutos de Investigación, siempre en áreas relacionadas con su campo de actividad.
Informes: Mtra. Nidia Pantaleón, Departamento de Internacionalización en el Posgrado General, al correo: nidia.pantaleon@posgrado.unam.mx
Más información y consultar el calendario
Publicación de esta oferta: 2-mayo-2024
- AMEXCID
La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), a través de la Dirección General de Cooperación Educativa y Cultural (DGCEC), administra la oferta de becas de gobiernos extranjeros para que mexicanos realicen estudios de educación superior. Los beneficios que se otorgan son siempre determinados por el país u organismo que ofrece las becas. - ANZ Group Education
Australia New Zealand Group Education representa en México a instituciones educativas del más alto prestigio en Australia y Nueva Zelanda. - Beca DESAFÍOS
Impulsa a profesionistas de Latinamerica para cursar maestrias y posgrados en instituciones educativas extranjeras que garantizan un excelente nivel académico. - COMEXUS
La Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS), constituida el 27 de noviembre de 1990 por un convenio firmado entre los gobiernos de México y los Estados Unidos de América, administra los programas de becas denominados Fulbright-García Robles en honor del Senador J. William Fulbright, por cuya iniciativa nació el mundialmente reconocido Programa Fulbright en 1946 y del embajador emérito de México, Alfonso García Robles, Premio Nóbel de la Paz. Estas becas son financiadas por los gobiernos de ambos países. - Fundación Carolina
Se constituye en octubre del año 2000 como una institución para la promoción de las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, así como con otros países con especiales vínculos históricos, culturales o geográficos. - Fundación Harry Frank Guggenheim
Apoyos para la investigación o tesis doctoral. - Fundación Honrad Adenaur
Apoyos para jóvenes estudiantes de posgrado que deseen estudiar en Alemania. - Föderung der wissenchaftlichen Forschung (FWF)
Apoyo para la Investigación Académica Programa Postdoctoral Lise Meitner. - Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD)
Programas dirigidos a docentes, jóvenes científicos, estudiantes de licenciatura y posgrado para realizar estancias de investigación; intercambio bilateral; estudios de ampliación relacionados con los países en vías de desarrollo; plazas para prácticas de estudiantes de ciencias naturales; ingeniería, agricultura y silvicultura; estudios para artistas.
Sitios web relacionados
- Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI), UNAM
-
La Casa de México en París en la Ciudad Internacional Universitaria de París (CiuP)
Aloja a estudiantes mexicanos que hacen estudios de posgrado en París y región parisina.