Taller Sistemas productivos locales en México y España: estrategias de desarrollo, innovación y cambio territorial ante la crisis

Lunes 6, 7 y 8 de diciembre 2010, 9:00 a 15:00 hrs.
Sala “David Ibarra Muñoz"
Facultad de Economía, Edificio “B”, 3er. piso.
Informes:
Ireri Rubio | Tel. 56 22 21 79 | irery_10@hotmail.com

Ciclo de videoconferencias
Economía financiera contemporánea

Los martes 19 de octubre, 9 y 23 de noviembre de 2010
Programación
Informes: Katya Puga | 56 22 18 88 Ext. 48980 | katyapuga1984@gmail.com

Ciclo de conferencias
Innovación y seguridad: facetas, problemas y perspectivas

Organiza el Campo de Conocimiento en Economía de la Tecnología.
Martes 23 de noviembre, 12:00 a 15:00 hrs.
Programación
Informes: Ireri Rubio | Tel. 56 22 21 79 | irery_10@hotmail.com

Presentación del libro
Especulación e innovación financiera. Mercado de derivados y consecuencias macroeconómicas en México

Autor: Roberto Soto Esquivel
Comentaristas: Eugenia Correa Vázquez, Alfredo Delgado Guzmán, Alejandro López Bolaños y Wesley C. Marshall
Moderador: Aderak Quintana Estrada
Jueves 18 de noviembre, 12:00 – 14:00 hrs. Salón 207
Nuevo edificio de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía, 2do. piso. Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultural, C.U.

Seminario. El concepto de desarrollo en la historia del pensamiento económico

Ponente: Dr. Cosimo Perrotta
Universidad de Salento, Italia
8 al 16 de noviembre, 12:00 a 14:30 hrs.
Aula Magna “Jesús Silva Herzog”
Facultad de Economía, Edif. “B”, 1er. piso.
Ver más

Conferencia Gramsci y Keynes y la crisis contemporánea

Con la participación de:
Ignacio Perrotini Hernández
Facultad de Economía, UNAM
Antoni Domènech
Universidad de Barcelona
Jueves 11 de noviembre, 12:00 hrs.
Auditorio “Ho Chi Minh”
Facultad de Economía, Edif. “A” planta baja. Circuito Interior s/n, Ciudad Universitaria.

Conferencia La crisis económica 2007-2010: una crisis del neoliberalismo

Con la participación de:
Gérard Duménil
La crisis del neoliberalismo
Adalmir Marquetti
La crisis: una mirada desde Brasil

Jueves 11 de noviembre, 11:00 am
Auditorio “Jesús Silva Herzog”
División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía. Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultural, C.U.


Otras actividades de interés

Seminario internacional sobre Políticas Monetaria, Cambiaria y Fiscal en Economías Emergentes

10 y 11 de noviembre de 2010
Unidad de Seminarios de la FES-Acatlán
Ver más

 

 

 

 

 

Seminario
Debates contemporáneos sobre la crítica de la Economía Política

Ponente: Dr. Michael Heinrich
(Universidad Libre de Berlín)
19, 20 y 21 de octubre, 12:00 a 14:00 hrs.Programación
Edificio de la Division de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economia, Salon 207, 2do. piso.
Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultura, C.U.

Conferencia
Hilferding y las Crisis Financieras. A 100 años de “El Capital Financiero” de Rudolf Hilferding

Lunes 18 de octubre 2010, 12:00 hrs.
Auditorio “Mtro. Jesús Silva Herzog” División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía
Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultural, C.U.
Informes: Katya Puga | 56 22 18 88 Ext. 48980 | katyapuga1984@gmail.com

3er. Seminario de Microeconomía Heterodoxa

14, 15 y 16 de octubre de 2010
Tema: El monopolio y empresas transnacionales, teoría y práctica
Sitio web
Facultad de Economía-UNAM

 

Conferencia
Depresión, crisis financiera y sus salidas

Ponente: Dr. Henry C.K. Liu (Universidad de Missouri, Kansas)
Martes 12 de octubre 2010, 17:00 hrs.
Auditorio “Mtro. Jesús Silva Herzog”
División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía
Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultura, C.U.
Informes: Katya Puga | 56 22 18 88 Ext. 48980 | katyapuga1984@gmail.com

3er. Seminario de Microeconomía Heterodoxa
Tema: El monopolio y empresas transnacionales, teoría y práctica
14, 15 y 16 de octubre 2010
Convocatoria



Taller Educación superior en México: problemas y perspectivas
ante la sociedad del conocimiento

Organiza el campo de conocimiento en Economía de la Tecnología.
Martes 21 de septiembre, 9:00 a 15:00 hrs.

Sala “David Ibarra Muñoz”
Facultad de Economía,
Edif. “B” 3er. piso.

 

Curso Financiarización: ¿Qué es?, ¿Cómo afecta?

Profesor: Engelbert Stockhammer (Universidad de Kingston, Londres)
Martes 7 al viernes 10 de septiembre, 12:00 a 14:30 hrs.
Sala “Octaviano Campos Salas”
Facultad de Economía, Edif. “B” 2do. piso.

Lecturas

 

Coloquio - Taller
Metodología y Filosofía de las Ciencias. Extensión a la economía política y teoría económica

Invitan la Facultad de Economía y la Asociación de Ex alumnos, en el marco de las actividades de la Cátedra Extraordinaria de Economía Política “José Ayala Espino”.

Del 14 al 23 de junio de 2010, 11:00 a 13:00 hrs.
Lunes, miércoles y viernes (5 sesiones)
Sala “Maestro David Ibarra Muñoz”
Facultad de Economía, Edif. “B” 3er. piso.

Conferencias magistrales: Miguel Ángel Rivera Ríos (Titular de la Cátedra)

Dirigido a

Estudiantes de Maestría y Doctorado avanzados.

Registro de admisión

¡CUPO LIMITADO!

Martes y jueves de 11:00 a 13:00 hrs.
Miércoles y viernes de 13:00 a 15:00 hrs.
Facultad de Economía, edif. “B”, Cubículo 308
Correo electrónico: peblnicte@gmail.com
Lista definitiva de aceptados: 4 de junio.

Conferencia Principios y elementos para el diseño de un programa de microfinanciamiento

Invita el Programa Único de Especializaciones en Economía

Conferencista: Dr. José Carlos González Núñez

Viernes 4 de junio, 18:30 hrs.
Sala “Horacio Flores de la Peña”
Facultad de Economía, Edif. “B” 2do. piso.

Informes

Erika Valladares | Tel. 56 22 21 71
espedep@economia.unam.mx

 

Conferencia La práctica del microcrédito en México

Invita el Programa Único de Especializaciones en Economía

Conferencista: Dra. Mónica Ballesca

Viernes 28 de mayo, 18:00 hrs.
Sala “Horacio Flores de la Peña”
Facultad de Economía, Edif. “B” 2do. piso

Informes

Erika Valladares | Tel. 56 22 21 71 | espedep@economia.unam.mx



Conferencia Red y observatorio social de conocimiento económico

Conferencistas: Alejandro Amador del Prado y Benjamín García Páez
Viernes 14 de mayo de 2010, 12:30 hrs.
Sala “Octaviano Campos Salas”
Facultad de Economía, Edif. "B", 2do. piso.
Coordina el Programa de Especializaciones en Economía
Informes: Tel:  56 22 21 71 
E-mail: espedep@economia.unam.mx


Conferencia La crisis europea:
respuestas de política económica

Conferencista: Dr. Carlo Panico (Universidad de Nápoles Federico II)
Comentarista: Dr. Ignacio Perrotini
Moderador: Dr. Leonardo Lomelí
La conferencia se dictará en español

Jueves 6 de mayo, 12:00 a 14:00 hrs.
Sala “Octavio Gudiño Aguilar”
Fac. de Economía, Edif. “B” 2do. piso.

Informes e inscripciones

Leticia Saldaña Solís | Tel. 56 22 21 59 | webdep@unam.mx

Conferencia
Educación superior (TICs) y escenarios a futuro

Ponente: Axel Didriksson Takayanagui
Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación IISUE - UNAM

Martes 27 de abril, 12:00 a 15:00 hrs.
Aula Magna “Jesús Silva Herzog”
Facultad de Economía, Edif. “B” 1er. Piso

Conferencia Aplicaciones de la Prospectiva a la política en México: Gobernanza y Seguridad

Ponente: Guillermina Baena Paz 
Coordinadora del Seminario de Estudios Prospectivos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Martes 13 de abril 2010, 12:30 a 14:30 hrs.
Aula Magna “Jesús Silva Herzog”
Facultad de Economía, Edif. “B” 1er. Piso

Conferencia Integración y uso de tecnologías web 2.0 en el Observatorio de Economía y Tecnología de la Energía

Ponentes: Alejandro Amador del Prado y Benjamín García Páez
Miércoles 17 de marzo de 2010, 12:00 hrs.
Aula Magna “Jesús Silva Herzog”
Facultad de Economía, Edif. “B” 1er. piso
Informes: Erika Valladares
Tel. 56 22 21 71 espedep@economia.unam.mx

 

Conferencia La crisis de la economía española y el debate sobre el nuevo modelo de crecimiento

Ponentes: Santos Ruesga y Julimar da Silva Bichara
(Universidad Autónoma de Madrid)
Moderador: Ignacio Perrotini
Lunes 22 de marzo de 2010, 12:00 a 14:00 hrs.
Aula Magna “Jesús Silva Herzog”
Facultad de Economía, Edif. “B” 1er. piso

 

 

Conferencia. Experiencias de negocios de México en China. Una perspectiva desde Beijing

Que dictará Efrén Calvo (OpenMindChina, Beijing)
Miércoles 10 de febrero 2010, 10-12 hrs.
Aula Magna “Jesús Silva Herzog”
Facultad de Economía, Edificio “B” 1er. piso.

Seminario Internacional. Una visión del desarrollo regional

Que dictará Michael Storper (The Centenial Professor of London School of Economics, profesor de UCLA y de la Universidad de París)
Sesión 1. Geografía Económica y crítica a la nueva Geografía Económica. Sesión 2. Capital humano, creatividad y crecimiento urbano
Jueves 11 y viernes 12 de febrero 2010, 11:00 a 14:00 hrs.
Sala Multimedia "David Ibarra Muñoz" Facultad de Economía, Edif. “B” 3er. piso

Presentación de los campos de conocimiento de la Maestría en Economía

Viernes 12 y lunes 15 de febrero 2010, 12:00 a 14:00 hrs.
Sala “David Ibarra Muñoz”
Facultad de Economía, Edif. “B” 3er. piso

Programación

Presentación de libro. China y América Latina. Relaciones económicas en el siglo XXI

A cargo de Enrique Dussel Peters (CECHIMEX-UNAM)
Miércoles 24 de febrero 2010, 10:00-12:00 hrs.
Aula Magna “Jesús Silva Herzog”
Facultad de Economía, Edif. “B” 1er. piso

Conferencia Equidad de género y crisis en América Latina

Participantes: Alba Carosio, Alejandra Arroyo, Patricia Rodríguez, Eugenia Correa y Alicia Girón
Miércoles 24 de febrero de 2010, 12:15 a 14:00 hrs.
Aula Magna “Jesús Silva Herzog”
Facultad de Economía, Edif. “B” 1er. piso


Presentación del Sistema de Información del Banco de México

Ponente: Guadalupe Castro
Lunes 1 de marzo 2010, 12:00 hrs.
Aula Magna “Jesús Silva Herzog”
Facultad de Economía, Edif. “B” 1er. piso


El Posgrado en Economía en la XXXI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

Palacio de Minería, Tacuba No. 5, Centro Histórico, México, D.F.

Presentación de libro. Diccionario de la clase empresarial mexicana

De Pedro López Díaz
Comentaristas: Ma. Asunción Aramburozabala, Juan Castaingts, Enrique Del Val, Roberto Escalante y Carlos Slim Helú
Moderador: Raúl Muñoz
Viernes 19 de febrero 2010, 13:00-13:50 hrs. Auditorio Dos

Presentación de libro. Hacia el colapso de la economía mexicana: diagnóstico, pronóstico y alternativas

De Arturo Huerta González
Comentaristas: Gerardo Fujii y Adolfo Orive
Domingo 21 de febrero 2010, 16:00-16:50 hrs. Auditorio Dos

Conferencia. Emprendedores sociales

Ponente: Flor Brown Grossman
Lunes 22 de febrero 2010, 15:00-15:50 hrs. Auditorio Tres

Aportaciones al estudio del pensamiento económico en México

Con la participación de Pablo Arroyo, Beatriz Fujigaki, Esperanza Fujigaki, Elsa Gracida, Ma. Eugenia Romero Sotelo, Francisco Suárez Dávila y Eduardo Turrent
Lunes 22 de febrero 2010, 16:00-16:50 hrs. Auditorio Sotero Prieto

Conferencia. La crisis actual y alternativas editoriales

Ponentes: Sergio Cabrera, Eugenia Correa, Alicia Girón y Wesley Marshall
Jueves 25 de febrero 2010, 12:00-12:50 hrs. Salón B-6

Conferencia. Perspectivas económicas del 2010

Ponentes: Eduardo Loría Díaz de Guzmán y Abraham Aparicio Cabrera
Jueves 25 de febrero 2010, 14:00-14:50 hrs. Salón B-6

Presentación del Programa de Especializaciones de la Facultad de Economía

Ponentes: Benjamín García Páez
Jueves 25 de febrero 2010, 15:00-15:50 hrs. Auditorio Tres

Presentación de libro. Empresa y agricultura comercial en el noreste de México. Historia Económica y tendencias actuales

De María Eugenia Romero Ibarra y Arturo Carrillo Rojas
Viernes 26 de febrero 2010, 12:00-12:50 hrs. Salón B-6

 

Presentación de libro. Proceso de innovación financiera en la economía global

Coordinadores: Clemente Ruiz Durán y Federico Rubli
Comentaristas: José Luis Negrin, José Yuste y Juan Pablo Graf Noriega
Domingo 28 de febrero 2010, 16:00-16:50 hrs. Salón B-6

Serie televisiva Crisis económica y el futuro del país

Miércoles 06 de enero al 03 de febrero 2010, 09:00 a 10:00 am
Presentan Mirador Universitario T.V. Educativa y el Programa de Posgrado en Economía
Ver programación